domingo, 31 de enero de 2010
martes, 24 de noviembre de 2009
Algunos articulos sobre arteterapia en la revista "Arte, individuo y sociedad"
"Arte terapia para grupos de personas sin hogar" de Elvira Gutiérrez en Arte, individuo y sociedad, ISSN 1131-5598, Nº 12, 2000, pags. 301-310
Resumen Texto completo
"Una mirada a los procesos creativos en arte-terapia: Louise Bourgeois" de Iván Sánchez Moreno en Arte, individuo y sociedad, ISSN 1131-5598, Nº 15, 2003, pags. 117-134
Resumen Texto completo
"Investigar para el reconocimiento de la profesión" de María Vassiliadou Yiannaka en Arte, individuo y sociedad, ISSN 1131-5598, Nº 13, 2001, pags. 45-54
Resumen Texto completo
"La colección Prinzhorn: una relación falaz entre el arte y la locura" de Iván Sánchez Moreno en Arte, individuo y sociedad, ISSN 1131-5598, Nº 18, 2006, pags. 131-150
Resumen Texto completo
Resumen Texto completo
"Una mirada a los procesos creativos en arte-terapia: Louise Bourgeois" de Iván Sánchez Moreno en Arte, individuo y sociedad, ISSN 1131-5598, Nº 15, 2003, pags. 117-134
Resumen Texto completo
"Investigar para el reconocimiento de la profesión" de María Vassiliadou Yiannaka en Arte, individuo y sociedad, ISSN 1131-5598, Nº 13, 2001, pags. 45-54
Resumen Texto completo
"La colección Prinzhorn: una relación falaz entre el arte y la locura" de Iván Sánchez Moreno en Arte, individuo y sociedad, ISSN 1131-5598, Nº 18, 2006, pags. 131-150
Resumen Texto completo
miércoles, 18 de noviembre de 2009
El lenguaje del cuerpo
Os dejo un enlace a un vídeo sobre un taller de lenguaje corporal de una escuela de Barcelona, el terapeuta es Angel Sànroma. Espero que os guste.
http://www.youtube.com/watch?v=1_bVtmtZcU8&NR=1&feature=fvwp
También os dejo otro muy cortito sobre arteterapia gestalt:
http://www.youtube.com/watch?v=TK7QBC4wVnQ&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=1_bVtmtZcU8&NR=1&feature=fvwp
También os dejo otro muy cortito sobre arteterapia gestalt:
http://www.youtube.com/watch?v=TK7QBC4wVnQ&feature=related
Etiquetas:
CINE Y MULTIMEDIAS
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Tierra de ángeles
Tras sufrir un infarto, un famoso director de orquesta vuelve al pueblo de su infancia. Un lugar en el que había sido marginado, pero en el que a la vuelta se convierte en objeto de curiosidad y fascinación entre sus habitantes. Se le pide ayuda para un pequeño coro parroquial.
De nuevo la música en el centro de un entramado de experiencias, sentimientos y actitudes, historias de lucha y crecimiento.
Una emotiva película para la reflexión.
De nuevo la música en el centro de un entramado de experiencias, sentimientos y actitudes, historias de lucha y crecimiento.
Una emotiva película para la reflexión.
El milagro del Candeal
Indispensable el reportaje de Fernando Trueba.
El milagro de Candeal es un canto a la esperanza, la prueba de que a través del arte y la creación se puede mejorar la vida. La música como alternativa a la destrucción, al desencanto que puede vencer a la violencia y a la pobreza.
El milagro de Candeal es una historia de real, la vida y el proyecto de Carlinhos Brown, un chico que nació y creció en un barrio marginal de Salvador de Bahia (Brasil) convertido en estrella internacional de la música que ha invertido su tiempo y dinero en erradicar la pobreza y la violencia de Candeal.
Por esta labor, Carlinhos Brown fue premiado por la UNESCO en 2002.
Web oficial en: http://www.elmilagrodecandeal.com
"El arte es terapia"
Algunas personas prefieren no hablar y canalizan sus pensamientos a través del arte. Unos minutos en la CNN (en español) hablando de arteterapia y 11 de septiembre. Adriana Hauser (10 de septiembre)
martes, 11 de agosto de 2009
F. Vallejo: Artes plásticas y trastorno mental
Publicado en la web area3.org. Asociación para el Estudio de Temas Grupales, Psicosociales e Institucionales.
RESUMEN:
Hay creaciones artísticas que atraen y asombran de tal modo, que a uno le mueven a acercarse de puntillas; dejarse llevar del asombro, emoción o desconcierto, sin hacer mucho ruido, y sin crear interferencias con rápidos intentos de razonar sobre lo que se contempla. Este ha sido un sentir muy frecuente cuando nos hemos reunido en exposiciones de pinturas, dibujos y esculturas producidas por personas que han tenido algún tipo de trastorno psicológico. Este asombro, las interrogantes que produce, nos han llevado a sacar del anonimato muchas producciones artísticas, facilitar un “lugar de reunión” e intentar “comprender”, como decía Réquichot.
Disponible en la URL: http://www.area3.org.es/htmlsite/productdetails.asp?id=134
RESUMEN:
Hay creaciones artísticas que atraen y asombran de tal modo, que a uno le mueven a acercarse de puntillas; dejarse llevar del asombro, emoción o desconcierto, sin hacer mucho ruido, y sin crear interferencias con rápidos intentos de razonar sobre lo que se contempla. Este ha sido un sentir muy frecuente cuando nos hemos reunido en exposiciones de pinturas, dibujos y esculturas producidas por personas que han tenido algún tipo de trastorno psicológico. Este asombro, las interrogantes que produce, nos han llevado a sacar del anonimato muchas producciones artísticas, facilitar un “lugar de reunión” e intentar “comprender”, como decía Réquichot.
Disponible en la URL: http://www.area3.org.es/htmlsite/productdetails.asp?id=134
Suscribirse a:
Entradas (Atom)